Todas las empresas tienen asignadas anualmente unos “créditos” para destinar en formación. No se trata de “préstamos” sino de una cantidad de dinero que las empresas se pueden gastar en recibir formación. Estos créditos los gestiona una entidad pública denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

¿CUANTO DINERO?

Todas las empresas disponen al menos de 420 euros. A partir de ahí, la cantidad aumenta en función del número de empleados y otras variables.

Los créditos no dispuestos al acabar el año natural se pierden, es decir, no se acumulan para el año siguiente.

Para conocer exactamente cuál es el crédito por formación de su empresa, rellene el formulario de la sección de contacto y nosotros lo consultaremos por Ud.

¿CÓMO SE SOLICITA?

Solamente tiene que realizar el curso y aplicarse la bonificación una vez terminado este y antes de que acabe el año.

Alaro Formación se encarga de todo lo demás: comunicación de inicio a la Fundación Tripartita, remisión de la documentación para la bonificación, impartición del curso en cualquier modalidad, emisión de los Diplomas, comunicación de cierre del curso, recepción de la documentación y elaboración de un Informe de Bonificación.

Este informe de Bonificación le indica en qué momento (el siguiente mes al de la finalización del curso) y de qué forma tiene que aplicarse ese descuento en sus Seguros Sociales (restando el importe satisfecho en el TC correspondiente)

¿CÓMO FUNCIONA?

Su empresa tan solo tiene que contratar los cursos de Alaro Formación que desee, bien sean cursos del catálogo en la modalidad on-line o a distancia, o bien sean cursos presenciales a medida. Impartimos el curso y al final del mismo, la empresa se descuenta de sus seguros sociales el importe satisfecho a Alaro Formación (siempre y cuando tenga crédito disponible para ello).

No es una subvención, por tanto no se requiere una aprobación, ni hay tiempo de espera hasta recibir la devolución, ni hay convocatorias, ni hay que presentar ninguna memoria, etc. Se trata de una bonificación, en la que la empresa, al mes siguiente de acabar el curso, recibe la devolución del importe que ha pagado a Alaro Formación (en la modalidad de descuento íntegro sobre el pago de los seguros sociales) sin necesidad de más trámite por su parte.

¿QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS?

Simplemente tener empleados en Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) y no tener deudas con la Seguridad Social (salvo aplazamientos aprobados).

Los autónomos que tengan empleados en RGSS también disponen de los mismos créditos por formación que las empresas.